La Visitación de la Virgen María

Con su “prontitud“, traía a Isabel, su devoción y testimonio

Generosa, se convierte en un motivo de profecía

Conmemoracion: 31 de Mayo
VISITACIONEste 31 de Mayo celebramos la fiesta de la Visitación de María. Contemplamos a María Santísima como la mujer que se pone en camino con dignidad, con cuidado, con prontitud. Al contemplarla así, entendemos hasta dónde puede fructificar en nosotros la gracia de Dios, qué tipo de humanidad surge cuando Dios «agracia» a una persona dispuesta a acoger su don.

Al inicio de su camino de fe, María se levantó. Visitada por el Todopoderoso, se pone en camino para visitar a su prima Isabel: el don se hace efectivo en el servicio. María manifiesta que será la esclava del Altísimo. Deja su casa, para glorificar a su Señor en otra; deja el lugar donde dio su consentimiento a Dios, para exaltarlo un día en acción de gracias.

Al inicio de su camino de fe, María se levantó: deja Nazareth. Con su “éxodo”, anuncia a su Hijo, el que es el Camino. Silenciosa, sin embargo, anuncia que es necesario dejarlo todo para seguirle. Su éxodo, su desapego interior nos revelan su fe pura.

Con su “prontitud“, traía a Isabel, su devoción y testimonio. Generosa, se convierte en un motivo de profecía. Sólo la bondad revela el esplendor divino. El “atento cuidado” de María Santísima nos muestra la caridad completa.

También hoy en día, tomemos ese camino que serpentea entre colinas; gracias a él, la acción de la gracia hará en nosotros su morada. Este éxodo puede atravesar desiertos de desolación, de desencanto; sin embargo esos desiertos están listos para reflorecer. Dios conduce a los que Él desea hablar, para que sus almas se conviertan en un jardín bien regado.

VISITACIONINTERIOR

El éxodo se inscribe en nosotros como un urgente y vital llamado a la conversión. El Señor nos ha escogido para caminar y servir en su presencia. Nos ha establecido por gracia como sus cooperadores y sus embajadores. Nuestra atención no desviará su camino. Enraizada en el fondo de nosotros mismos, ésta desarrollará aún más sus raíces a lo largo de nuestra existencia.

¡Éxodo, primer momento de la Visitación! Camino interior que se abre a la gracia. La nube del Espíritu Santo cede entonces el paso al reconocimiento en ese mismo Espíritu. Como María Santísima supo levantarse, dejar Nazareth, revestirse del servicio y gozarse en el Señor, como ella, aprendamos a regocijarnos en nuestro Salvador.

Al inicio de su camino de fe, María se levantó. Hoy con ella ¡nos levantamos! Que siempre resuene en nuestros corazones su canto de acción de gracias y nuestros labios exclamen:” El Señor ha hecho grandes cosas a nuestro favor”, ¡”Santo es su Nombre “!

VISITACIONINTERIOR2“…Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.

Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre…”

Compartamos una reflexión del Beato francés Charles de Foucauld alrededor de la Fiesta de la Visitación…él nos dice:

Oh Madre mía, hoy es una de tus fiestas y una de las fiestas de Jesús…
Aunque es  más la Fiesta de Nuestro Señor, ya que es Él quien actúa en Ti y por medio Tuyo.
La Visitación, es la caridad de Cristo que te mueve… Es Jesús que apenas ha entrado en Ti—tiene sed de hacer más santos y hacer felices a los demás…
Por la Anunciación, Él se ha manifestado y ofrecido a Ti santificándote maravillosamente.
Pero aquello no es suficiente; en su Amor por los hombres, Él desea manifestarse de inmediato, y darse por medio tuyo a los demás.
Desea santificar a los demás. Se hace llevar por ti a la morada de Juan.
Es entonces tu Fiesta, madre querida, la fiesta de las comunidades contemplativas y silenciosas…
Lo que la Virgen hace en la Visitación, no es una visita a su prima para consolarse mutuamente por las maravillas de Dios en Ellas. Tampoco se trata de una visita de caridad material para ayudar a su prima en los últimos meses de embarazo y en el parto.
Es más que eso. María Santísima sale a santificar a San Juan, para anunciar la Buena Nueva, para evangelizar y santificar, no por medio de sus palabras, pero llevando a Jesús en silencio, cerca a él, en medio de su morada.
Así hacen los religiosos contemplativos…Sin palabras, llevan a Jesús, en medio de los hombres, en silencio.
Llevándolo por medio de ellos en la Santa Eucaristía, llevándolos en su propia vida, por medio de una vida ejemplar, en la que son imágenes vivas.
¡Oh Madre Mía, haz que seamos fieles, como Tú, a nuestra misión!

Jesús te ama